realizar un dibujo que haríamos en la Prehistoria en una cueva para explicar a donde hemos ido.
La conclusión que sacamos después de todo esto fué que una imágen, cuanto más sencilla es, mejor se entiende. Todos los elementos deben decir algo, y si hay elementos de más, nos despistarán.
Al igual pasa en la pintura, que todo lo que hay importa y está pintado por algo.
IDEAS
Se estudia el órgano desde el que se generan las ideas (cerebro) desde varios campos:
-Fisiológico
-Neurológico
-Psicológico
-Biológico
-Químico
La MENTE (=conciencia) es lo que realmente nos interesa a nosotros.
Es lo que hace que seamos quien somos, es decir,que todos seamos distintos. A lo largo de los años, se desarrolla y va creando identidad, va creando a la persona.
En la mente se generan las ideas.

Los tres estados de la mente son:
-Preconsciente: son los momentos entre la vigilia y el sueño. Momentos en los que tenemos muchas ideas y somos más creativos. Estamos moviendonos entre dos mundos, el del sueño y el real.
-Consciente: es cuando estamos plenamente despiertos.
-Subconsciente.
Los artistas suelen desarrollar las ideas individualmenete, eso es lo que diferencia un proyecto artístico puro de un proyecto por ejemplo de publicidad, comercial...
FASES DE LA CREACIÓN
1. El cuestionamiento.
2. Información (recogida de datos)
3. Gestión (digestión)
4. Iluminación.
5. Revisión (crítica)
6. Elaboración (comprobar que la idea funciona)
7. Socialización.
Las personas creativas recorren el camino al completo, los ingeniosos lo dejan en la fase 4.
Lo importante es seleccionar y enjuiciar de modo crítico las ideas.