Hablamos del concepto Serendipity: encontrar nuevos caminos cuando tenías otro objetivo marcado.
"No debes olvidar los objetivos, pero tampoco los hallazgos que haces en el camino"
Miguel Ángel y Patricia exponen el libro "6 sombreros de copa" de Eduard de Rone:
Nos cuentan que muchas grandes empresas como Microsoft, BP, la NASA... lo utilizan en sus reuniones.
Es un método sencillo y eficaz que evita discursiones, consiguiendo que todos los participantes enfoquen el tema en la misma dirección.
A continuación nos explican en que consiste cada sombrero:
1. Sombrero blanco: Fase objetiva.
Se aporta información puramente objetiva: se dan estadísticas y datos comprobados.
2. Sombrero rojo: Fase sensitiva.
Tenemos autoridad para decir lo que sentimos sin que nadie pueda decirnos nada, pero no podemos dar
razones lógicas.
3. Sombrero negro: Fase negativa.
Se relaciona con la cautela. Consiste en dar sugerencias de por que algo no va a salir bien.
4. Sombrero amarillo: Ideas positivas y constructivas.
A diferencia del rojo, este tiene que tener una base lógica y fundamentada.
5. Sombrero verde: Pensamiento creativo.
Se dan ideas creativas por absurdas que parezacan (tormenta de ideas). Busca la provocación, nos saca
de la tradición y muestra alternativas.
6. Sombrero azul: Organiza y rige las normas del resto de sombreros.
Lo porta el director.
*No hay por que utilizarlos en este orden.
Una vez explicado el libro la práctica consistió en imaginar que éramos una empresa de publicidad y teníamos que hacer un spot para vender un coche en España.
Cada uno se ponía un sombrero y fuimos debatiendo dando nuestras opiniones pero sin discutir.
Al final decidimos que fuera un anuncio enfocado a una mujer joven, sana y desportista, ya que el coche es ecológico. Además era importante enfatizar en su seguridad y no tanto en la potencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario