miércoles, 29 de diciembre de 2010

Clase 15: Presentaciones del 4º capitulo y del libro "Modernidad líquida" (24/11/2010)

En esta clase, presentamos mi compañera Mayra y yo, el 4º capítulo del libro "Didácticas de las Artes Plásticas". El capítulo se titula: Planteamiento general de la educación en el DBC; Principios de intervención educativa. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la ESO y de las materias de modalidad del Bachillerato de Artes Plásticas.
Con ese título se puede intuir que la presentación fue un tanto espesa, y que para nosotras fué dificil la tarea de resumir tantos contenidos...
En primer lugar el capitulo se centraba en los principios pedagógicos que el Ministerio entiende que son necesarios para intervenir con éxito en el aula:
-Necesidad de partir del nivel de desarrollo de cada alumno.
-Asegurar la construcción de aprendizajes significativos.
-Garantizar la funcionalidad de esos aprendizajes.

A continuación nos habla de las materias específicas que el licenciado de Bellas Artes podría impartir en la ESO y el Bachillerato artístico. Se analizan de cada una de estas asignaturas sus objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
La materia que introduce al alumno en las artes plásticas en la ESO es Educación Plástica y Visual.
A partir de esta, y ya en el bachillerato se introducen toda una serie de asignaturas relacionadas con las artes plásticas que son: Dibujo Artístico, Dibujo Técnico, Hª del Arte, Imagen, Técnicas grafico-plásticas, Volumen...
                                                                                                                                                                 Ya en la segunda hora de clase nuestros compañeros Manuel y Javier presentaron el libro "Modernidad Líquida" de Baugman Zygmund.


La cuestión principal en la que se centra el autor es si en realidad somos tan libre como parece.
Hay una serie de velos en nuestra sociedad que esconden todo aquello que nos manipula y que por supuesto no desea ser descubierto. Es un libro que tiene que ver bastante con filosofía.



Para acabar la clase, realizamos un debate muy entretenido.
Nos dividimos en dos grupos; uno defendería a los "héroes modernos" como Belén Esteban o Fernando Alonso, y el otro todo lo contrario.






































No hay comentarios:

Publicar un comentario